|
En el año de 1921, el Sr. Pascual Rivero mandó construir la hacienda “Kancabchén” (pozo de tierra roja), la cual se encuentra ubicada a tan solo 15 minutos de la ciudad colonial de Mérida en el estado de Yucatán.
Esta hermosa hacienda tipo colonial, se creó con el objetivo de dedicarse a la actividad ganadera y henequenera; pero debido a la paulatina desaparición de la industria del henequén, el Sr. Gamboa Rivero hereda la propiedad a su hija, la Sra. Josefina Gamboa de Casares, quien la tuvo en su poder hasta el año de 1985.
A partir de esta fecha, la familia Ponce García la adquiere,
restaura y habilita un rancho lechero y un espacio de recreo y descanso para familiares y amigos.
|
 |
 |
Actualmente la hacienda mantiene gran parte de su extensión y construcciones originales; la cual está integrada por la casa principal estilo colonial, decorada con finas pinturas murales acerca de la historia de la hacienda, amplios salones, techos altos y grandes ventanales.
La casa principal consta de dos niveles, 8 habitaciones, biblioteca, sala, estancia, cocina, comedor, desayunador, sanitarios y cantina equipada con juegos de mesa.
También, la hacienda cuenta con una capilla, de estilo colonial, con capacidad para 200 personas, cuyo patrón es San Antonio de Padua; también hay un zoológico, huerta, caballerizas, lienzo charro techado, ruedo para pelea de gallos, un casino y piscina con calefacción.
Complementando la bella estampa de la hacienda, se encuentran los amplios jardines de gran colorido y exuberante vegetación, donde se llevan a cabo todo tipo de eventos sociales con capacidad de hasta 600 personas.
|
|